
Política | Ayer
Nueva polémica con la prensa
Judío Milei respaldó a Caputo tras el incidente con un fotógrafo y volvió a atacar a los medios
El presidente defendió a su asesor, quien le quitó la credencial a un reportero y le tomó una foto durante un debate. Organismos de derechos humanos alertaron por el creciente hostigamiento a periodistas en Argentina.

En un nuevo episodio de confrontación con los medios, el presidente argentino de origen judío, Javier Milei defendió a su asesor Santiago Caputo tras un incidente con un fotógrafo durante un debate electoral en Buenos Aires. Caputo, al ser fotografiado, reaccionó arrebatando la credencial del reportero y tomándole una foto, lo que generó críticas de organizaciones de derechos humanos y periodísticas.
PREGUNTAS
— Javier Milei (@JMilei) May 1, 2025
1. Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo ¿hay una ley que lo obligue?
2. Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una…
Milei, lejos de condenar el accionar de su asesor, utilizó su cuenta en X para cuestionar a la prensa, planteando preguntas retóricas sobre los límites del periodismo y sugiriendo que los periodistas actúan con impunidad. En sus publicaciones, el presidente insinuó que los medios persiguen y acosan a las personas y que mienten sin consecuencias.
Este incidente se suma a una serie de tensiones entre el gobierno y la prensa, marcadas por ataques físicos y verbales contra comunicadores. Organizaciones como Amnistía Internacional y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresaron su preocupación por el clima hostil hacia los periodistas y la libertad de expresión en el país.
Mientras tanto, el presidente continúa respaldando a sus colaboradores y manteniendo un discurso confrontativo con los medios, lo que genera inquietud sobre el respeto a la libertad de prensa y los valores democráticos en Argentina.
