Política | 29/04

Escándalo global por la criptomoneda $Libra

Piden que Milei declare por una estafa millonaria con respaldo en sus redes

El abogado Gregorio Dalbón solicitó que el presidente sea citado a indagatoria por su presunta participación en una maniobra fraudulenta con la criptomoneda $Libra, que habría dejado pérdidas por 250 millones de dólares y motivó investigaciones del FBI.

El presidente Javier Milei quedó otra vez en el centro de la escena judicial. En las últimas horas, el abogado Gregorio Dalbón solicitó a la jueza federal María Servini que lo cite a declaración indagatoria por su rol en el escándalo de la criptomoneda $Libra, una operación que habría dejado pérdidas por unos 250 millones de dólares en todo el mundo.

La denuncia sostiene que Milei utilizó sus redes sociales oficiales para promocionar el activo digital sin respaldo legal ni regulación. La maniobra, según la acusación, provocó una suba ficticia en la cotización del token y luego una caída abrupta tras el retiro de fondos de los desarrolladores, dejando a miles de pequeños inversores con las manos vacías.

El texto presentado ante la Justicia señala que “acá no hubo un error ni una opinión desinformada”, sino una “maniobra planificada” para beneficiar a unos pocos a costa del público. Incluso, se identificaron movimientos sospechosos en la blockchain vinculados directamente al entorno de Milei, bajo etiquetas como “Milei”, “Milei CATA” y “VladMilei”.

Lejos de aclarar su participación, el presidente eliminó horas después sus publicaciones promocionando $Libra, lo que para los investigadores es “un claro indicio de conciencia de ilicitud”. Mientras tanto, el escándalo ya llegó a Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia y el FBI iniciaron sus propias investigaciones.

La denuncia califica el rol de Milei como “central y determinante” en la estafa y pide que sea procesado por delitos de defraudación, cohecho, negociaciones incompatibles y violación de la Ley de Ética Pública. La imagen del autoproclamado “paladín de la libertad” se desmorona al ritmo de los tribunales.

COMENTARIOS