

Simpatizantes del movimiento “Manos Fuera” se manifestaron en diversas ciudades para expresar su rechazo a las políticas implementadas por el presidente Donald Trump, quien habría tomado decisiones bajo la influencia del sudafricano Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Lo más hermoso que verás hoy:
— Tere Felipe (@_TereFelipe_) April 6, 2025
?? ¡EXPLOTA USA!
Miles protestan contra Trump y Musk: *"Despertaron a un gigante"*.
?️ Mira el video ↓ #ManosFuera pic.twitter.com/hLX9bPBn0x
A la protesta se sumaron organizaciones de derechos civiles, sindicatos, activistas LGBTQ+, veteranos y defensores del derecho al voto. La preocupación central radica en los despidos masivos en agencias federales, el cierre de oficinas gubernamentales, la reducción de fondos para programas de salud, la deportación de inmigrantes y el desprecio por la diversidad.
Las medidas adoptadas han llevado al despido de miles de empleados federales, la cancelación de contratos con empresas privadas y la fusión de varias agencias gubernamentales.
Los cambios ejecutados en pocas semanas han generado un fuerte descontento entre los críticos de Trump, lo que motivó a muchos de ellos a salir a las calles este sábado para hacer pública su oposición.
Con pancartas que exhibían mensajes como “Lucha contra la oligarquía”, “Unidad antes que división”, “Fuera las manos de nuestra democracia” y “Fuera las manos de nuestra Seguridad Social”, personas de todas las edades recorrieron las principales avenidas del país.
El repudio ciudadano también se hizo sentir en Palm Beach Gardens, Florida, a pocos kilómetros de un campo de golf propiedad del expresidente en Júpiter.
Horas antes de las protestas, los organizadores publicaron un comunicado en redes sociales en el que le recordaron a Trump, de 78 años, y a Musk que los funcionarios públicos no les pertenecen, sino que “este país es de todos”.
“Se están apropiando de todo lo que pueden: nuestra atención médica, nuestros datos, nuestros empleos, nuestros servicios, y desafían al mundo a detenerlos. Esto es una crisis, y es hora de actuar”, advertía el documento.
