

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, elevó el tono nacionalista respecto a una destacada mina de cobre en el país, mientras su gobierno se alista para dialogar sobre una posible reactivación con la empresa operadora, First Quantum Minerals.
El presidente, @JoseRaulMulino destacó el crecimiento del 4.6 % registrado por la economía nacional en febrero, según el Índice Mensual de Actividad Económica, subrayando que esta cifra refleja el impulso de una economía que comienza a reactivarse tras un periodo de estancamiento pic.twitter.com/j829AnxWWb
— Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) April 25, 2025
Mulino afirmó el jueves, durante una conferencia de prensa en Ciudad de Panamá, que la mina es propiedad exclusiva de Panamá y que cualquier reapertura implicaría una participación mayoritaria del país. También señaló que ya se han iniciado los primeros “acercamientos necesarios” para las negociaciones.
“La mina es de Panamá, no de otro”, enfatizó el presidente. “Si se opta por su explotación, será Panamá quien la lleve a cabo, con un operador encargado de los detalles técnicos”.
Mulino busca equilibrar el rechazo de sectores antiextractivistas en Panamá, en un contexto donde la reanudación de estas actividades podría revitalizar la economía. Aclaró que cualquier plan para retomar operaciones evitaría pasar por el Congreso, con el fin de no repetir las protestas masivas que provocaron el cierre de la mina en 2023, tras la aprobación de una extensión del contrato por parte de los legisladores.
“Mi deber es manejar esto con cautela”, afirmó Mulino. “Lo haremos de manera adecuada, priorizando el beneficio económico que el país urgentemente requiere”.
