Política | Ayer

Inflación en baja, pero la pobreza aprieta

Milei festeja el 2,8% de inflación mientras un millón de familias necesita seis cifras para no ser pobre

El presidente Javier Milei celebra en redes la inflación de abril, pero los datos del INDEC revelan que una familia tipo requiere $1.110.063 para no caer en la pobreza.

Mientras el presidente Javier Milei celebra en redes sociales el dato de inflación de abril como si hubiera ganado el Balón de Oro, más de un millón de familias necesita ingresos de seis cifras para no ser consideradas pobres, según los últimos datos del INDEC.

“El IPC Nacional fue del 2,8 por ciento en abril”, anunció el Ministerio de Economía, y Luis Caputo se anotó el poroto del mes. La inflación núcleo bajó, los estacionales bajaron, todo bajó… menos el drama en la mesa familiar. Pero eso no impidió que Milei se subiera al ring y arremetiera con ironía brutal:

“A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles”, disparó desde su cuenta de X, en alusión a los “econochantas” y periodistas que proyectaban un 5 por ciento o más.

Lo cierto es que sí, la inflación bajó. Pero también lo hizo el poder adquisitivo. Porque mientras el INDEC decía 2,8 por ciento, el mismo organismo informaba que una familia tipo necesitó 1.110.063 pesos para no caer en la pobreza. Es decir, para “zafar” del cartel de “pobre”, necesitás más de 1 palo por mes.

Y si la meta es no caer en la indigencia —es decir, no morfarse la dignidad con un mate cocido—, el umbral es de 502.291 pesos mensuales. Una cifra que ni vendiendo todos los billetes de Leliqs firmados por Sturzenegger te alcanza.

Desde el gobierno, el mensaje es claro: superávit fiscal, tipo de cambio libre, emisión cero. El relato es que la inflación “va camino a desaparecer”. Pero los precios siguen ahí, respirándole en la nuca al salario.

En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que marca si podés comer— subió un 1,3 por ciento en abril. Y la Canasta Básica Total (CBT) —que mide pobreza— subió un 0,9 por ciento, la menor variación mensual del año. Pero con números que siguen tan alejados de la realidad de millones como un unicornio fiscal.

  • Una persona necesitó 359.244 pesos para no ser pobre.

  • Una madre, su hijo y su madre (hogar de 3): 883.740 pesos.

  • Hogar tipo de 4: 1.110.063 pesos.

  • Familia con tres hijos: 1.167.542 pesos.

En redes sociales, Milei se ríe. En los barrios, no tanto. Porque una cosa es que baje la inflación. Otra muy distinta es que la guita alcance.

COMENTARIOS