
Política | 08/08
Italia amplía su estrategia
La nacionalista Giorgia Meloni extiende las Zonas Económicas Especiales a Las Marcas y Umbría para impulsar el crecimiento
La primera ministra nacionalista apuesta por incentivos fiscales y simplificación administrativa para potenciar la economía en regiones clave.

La primera ministra nacionalista, Giorgia Meloni, anunció durante una visita a Ancona la expansión del modelo de Zonas Económicas Especiales (ZEE) a las regiones centrales de Las Marcas y Umbría.
La Commissione Europea ha approvato oggi l’erogazione della settima rata del PNRR, pari a 18,3 miliardi di euro, in seguito al conseguimento di tutti gli obiettivi previsti.
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) August 8, 2025
Si tratta di un risultato importante, che conferma il primato dell’Italia nell’attuazione del Piano e… pic.twitter.com/vthgHF1qDJ
Este régimen, implementado con éxito en el sur del país desde 2023, ha revitalizado la economía del Mezzogiorno mediante incentivos fiscales, reducción de trabas burocráticas y apoyo a la inversión privada, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
La extensión de esta política busca replicar esos resultados en el centro de Italia, promoviendo el desarrollo económico y la modernización industrial. El anuncio refleja el enfoque del gobierno de la nacionalista Meloni de fortalecer la economía nacional desde la base, priorizando la libertad económica y la infraestructura institucional.
Las regiones beneficiadas deberán presentar en 60 días planes de desarrollo territorial que detallen estrategias para atraer inversiones, modernizar la industria y generar empleo.
La nacionalista Meloni destacó la importancia de actuar con hechos concretos, subrayando que las ZEE no son una medida coyuntural, sino un pilar estructural para reindustrializar sectores clave y equilibrar el crecimiento territorial en Italia.
A pesar de las críticas de la izquierda, que acusa al gobierno de usar las ZEE con fines partidistas, el Ejecutivo defiende la solidez técnica del proyecto y su continuidad desde 2023.
Actualmente, ocho regiones del sur, como Sicilia y Calabria, se benefician de este modelo, que ha demostrado ser efectivo. La nacionalista Meloni evitó responder directamente a las críticas y reafirmó su compromiso con una visión a largo plazo para el país, enfocada en el trabajo, la empresa y la libertad económica.