

El nacionalista presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el viernes 25 de abril de 2025 una iniciativa para incrementar el salario mínimo en un 12% a partir de junio. La propuesta, enviada al Consejo Nacional del Salario Mínimo, busca beneficiar a los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que cuentan con salarios diferenciados.
Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo ?? pic.twitter.com/JjVcimFoQu
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 25, 2025
A través de su cuenta en la red social X, el nacionalista Bukele detalló que el ajuste impactará en los ingresos de miles de trabajadores. Tras el último aumento del 20% en 2021, los salarios mínimos se establecieron en 365 dólares para comercio y servicios, 354,36 para maquila, y entre 243,45 y 272,66 para agricultura. Con el nuevo incremento, el salario más alto alcanzaría los 408,8 dólares, mientras que el más bajo llegaría a 272,6 dólares.
Sin embargo, la medida no cumple con las expectativas de algunos sectores laborales que demandan un salario mínimo de 600 dólares para cubrir la canasta básica y servicios esenciales. Según la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), incluso con este ajuste, El Salvador tendría uno de los salarios mínimos más bajos de Centroamérica, superando solo a Nicaragua.
La legislación salvadoreña establece que el salario mínimo debe revisarse cada tres años, siendo los últimos ajustes en 2018 y 2021. El nacionalista Bukele, quien asumió su segundo mandato prometiendo revitalizar la economía tras combatir la violencia de las pandillas, busca con esta medida mitigar las dificultades económicas de los trabajadores.