Política | 29/07

Vaciamiento en la ANAC

Milei contrata “ñoquis” por $4 millones mientras despide personal clave en seguridad aérea

En el Día de los Ñoquis, denuncian que la ANAC incorporó a 20 asesores de funciones dudosas con sueldos millonarios, en paralelo a despidos masivos de trabajadores especializados y recortes en áreas críticas. Desde ATE advierten que el conflicto podría escalar.

Coordinados, como quien sabe que este martes es día de ñoquis, el Gobierno de Javier Milei y la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) volvieron a quedar al desnudo.

Mientras los jubilados enfrentan recortes dantescos y los niños discapacitados padecen la indiferencia estatal, el organismo incorporó a 20 “asesores” con sueldos que alcanzan los 4 millones de pesos mensuales, cuyas funciones son un misterio, por no decir que son ñoquis inútiles.

Esta maniobra, denunciada por el coordinador nacional de ATE-ANAC, Marcelo Belelli, se produce en un contexto de despidos masivos, congelamiento salarial y un evidente vaciamiento de áreas críticas para la seguridad aérea.

Belelli, también secretario gremial de ATE Ezeiza, reveló que la ANAC despidió entre 30 y 40 trabajadores especializados en sectores vitales como extinción de incendios, control terrestre, sanidad aeroportuaria y habilitación aerocomercial.

“No es desregulación, es vaciamiento puro y duro”, afirmó, señalando que estas decisiones responden a intereses políticos alejados de la seguridad de los pasajeros. A esto se suma una pérdida del 45 por ciento en el poder adquisitivo de los empleados, con aumentos unilaterales por debajo de la inflación.

Mientras los trabajadores denuncian un servicio “paupérrimo” y sueldos insuficientes —un técnico capacitado gana la cuarta parte de lo que perciben los asesores—, el Gobierno estigmatiza al personal, acusándolos sin pruebas de amenazas de bomba en aeropuertos.

Una “mesa de diálogo” convocada hace un mes no arrojó resultados, y los empleados, que evitaron paros durante el receso invernal para no afectar a los pasajeros, advierten que podrían “agudizar el conflicto” si no hay respuestas.

En La Rioja, Belelli encabezó una reunión para organizar un Plenario Regional del NOA en Catamarca, previsto para agosto, con delegados de Salta, Tucumán, Jujuy y La Rioja.

El objetivo es claro: exigir la reincorporación de los despedidos, frenar el desmantelamiento de la ANAC y abrir una paritaria sectorial. “No se trata de ideología, sino de proteger a los pasajeros”, enfatizó Belelli, cuestionando políticas como la de “cielos abiertos” que, según él, comprometen la seguridad aérea.

Este caos apenas se está cocinando, y la gestión del prescindente Milei, que parece priorizar la contratación de asesores inútiles sobre el bienestar de los ciudadanos, sigue reflejando un desprecio por los sectores más vulnerables.

COMENTARIOS