El Mundo | 31/10

Tensión en el Caribe

El nacionalista Trump negó planes de atacar Venezuela pero crece el despliegue militar estadounidense

Desde el Air Force One, el nacionalista Donald Trump desmintió los informes sobre un inminente ataque a Venezuela, aunque la presencia de buques, submarinos y aviones de guerra de Estados Unidos en la región alimenta la incertidumbre diplomática.

A bordo del Air Force One, Donald Trump negó rotundamente con un doble "no" cualquier plan de ataque a Venezuela, contradiciendo un reporte previo del Miami Herald que afirmaba que la Casa Blanca ya había decidido bombardear instalaciones militares en el país.

La vocera adjunta Anna Kelly desestimó las fuentes anónimas y aseguró que cualquier anuncio oficial vendría directamente del Presidente, aunque esto no disipó la confusión ni la creciente tensión diplomática.

En paralelo, Estados Unidos mantiene un despliegue militar sin precedentes en el Caribe, con ocho buques de guerra, submarinos nucleares y el portaaviones USS Gerald R.

Ford al frente, junto a aviones F-35 en Puerto Rico y bombarderos B-52 y B-1B en ejercicios recientes. Oficialmente, estas operaciones forman parte de una campaña antidrogas iniciada en septiembre que ha dejado 62 muertos, 14 barcos destruidos y un semisumergible hundido, aunque Caracas las califica como actos de agresión encubiertos.

La controversia se alimentó con publicaciones del Miami Herald y The Wall Street Journal, que citando fuentes anónimas aseguraban preparativos para atacar puertos, aeropuertos y bases vinculadas al "Cartel de los Soles", con bombardeos inminentes. Un funcionario no identificado incluso advirtió que Nicolás Maduro podría quedar atrapado en el país sin posibilidad de escape.

COMENTARIOS